Ingredientes:
- 500 gr harina
- 3 huevos
- 1/2 sobre de levadura
- 150 gr manteca de cerdo
- 250 gr azúcar
- esencia de anís
glasa: - 250 gr azúcar glas
- 2 claras de huevo
Hoy 3 de febrero es el día de San Blas, y estas tortas son muy típicas. Antes se bendecían en la iglesia, pero hoy en día poca gente lo hace. A pesar de ello, afortunadamente, las pastelerías están llenas estos días de estas ricas y sencillas galletas.
Con estas medidas salen unas 18 tortas de 10x20 cm.
Encender el horno a 175ºC.
Echar la harina sobre la encimera, hacer un hueco en el centro y en él verter todos los demás ingredientes. Mezclar y amasar con la mano, hasta formar una masa homogénea y que no se pega a la mano.
Estirar con el rodillo, dejandola de un grosor de aprox. 1 cm. Cortar con un cortapastas de unos 10 cm de diámetro, y con el rodillo volver a estirar un poco en una de las direcciones, dejándolas ovaladas.
Si no se tiene cortapastas, o si se quiere dar otra formar, cortar con cuchillo o con la mano, al gusto.
Hornear unos 15 min. antes de que se doren ( si se doran quedan más secas).
Mientras están en el horno preparar la glasa:
poner en un bol el azúcar glas y las claras, e introducir el bol en un puchero bajo con agua, poniéndolo al baño maría. Batir fuerte ( mejor con la batidora, para no cansarnos) con las varillas todo el rato. Las claras montan un poco y el conjunto se va poniendo muy blanco. Continuar unos 10 min, casi todo el rato batiendo, y al fuego.
En cuanto saquemos las tortas del horno las cubrimos con glasa con la ayuda de una cuchara o un cuchillo, aprovechando su calor para que ayude a secar bien la glasa más rápido.
Poner en rejillas y esperar a que se sequen y enfríen.
Si las metemos al horno, se secarán pero perderán ese blanco perfecto. Si se ha hecho bien la glasa al baño maría, se secará bien en cuestión de 1-2 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario